Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Relax: Martes 10 de Noviembre de 2020 3:15 PM
Relax: 2020/11/10 03:15pm

40 de cada 100 diabéticos no saben que tienen la enfermedad

El desconocimiento, un diagnóstico tardío y la falta de tratamiento podrían desencadenar serios problemas de salud.
  • Redacción web

  • @diaadiapa
Foto ilustrativa de la toma de glicemia.

Foto ilustrativa de la toma de glicemia.

Etiquetas

  • diagnostico
  • Tratamiento
  • problemas de salud
  • Apoyo

En el mundo, 40 de cada 100 personas que tienen diabetes de tipo 2 (DT2) no lo saben 1, y se estima que para el 2030 los pacientes diagnosticados en la región de Centroamérica y el Caribe podrían ascender a 5.4 millones. 


Esto podría ocurrir porque los síntomas de la DT2 tardan años en manifestarse con lo que aparecen los diagnósticos tardíos y las complicaciones. Padecer diabetes incrementa tres veces el riesgo de enfermedades cardiovasculares y de falla renal 3.

 

También puedes leer:  Intensifican labores para restablecer el agro en Tierras Altas 

 


Por lo anterior, es crítico realizar acciones que cambian vidas para prevenir la enfermedad o al menos diagnosticarla tempranamente, de forma que se pueda hacer un abordaje integral y controlar simultáneamente los niveles de glucosa, lípidos, presión arterial y el peso, entre otros.


La diabetes de tipo 2 es una enfermedad metabólica crónica que afecta la forma en la que el cuerpo procesa el azúcar (glucosa) en la sangre. Esto porque no produce o se vuelve resistente a la insulina, hormona que permite que el azúcar penetre en las células y se convierta en fuente de energía 4.


“Uno de los mayores retos en el tratamiento de esta condición es que se aborda de forma pasiva y hoy sabemos que coexiste con otros padecimientos como enfermedad cardiovascular o falla renal, por lo que debemos buscar que el abordaje del paciente sea holístico e integral, lo cual permitirá establecer tratamientos, planes de seguimiento y análisis que controlen no solo la enfermedad primaria, sino también los padecimientos correlacionados” indicó Esteban Coto, gerente Médico de AstraZeneca para Centroamérica y el Caribe.

 

También puedes leer: Tras múltiples críticas, la mascota del Arsenal recupera su trabajo 

 

Factores de riesgo: 

  • Genéticos
  • Sobrepeso
  • Inactividad física
  • Hipertensión
  • Edad
  • Diesta poco saludables
  • Mala nutrición durante el embarazo
  • Intolerancia a la glucosa
  • Sed excesiva y boca seca.
  • Necesidad frecuente de orinar.
  • Cansancio.
  • Sudoración excesiva.
  • Lenta cicatrización.
  • Infecciones recurrentes en la piel.
  • Visión borrosa.
  • Hormigueo en manos y pies.
     

De no contar con un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado, la diabetes de tipo 2 puede incrementar los riesgos de presentar complicaciones serias como ceguera, daños neurológicos y úlceras en los pies que podrían generar una infección y en caso extremo provocar una amputación 6.


El sobrepeso que es considerado uno de los detonantes más comunes de la diabetes, sigue creciendo en el mundo debido a estilos de vida poco saludables. Según los últimos datos publicados por la Organización Mundial de la Salud, más de 1900 millones de adultos presentan un peso por encima de lo recomendado, de ellos, 247 millones son obesos 8.


En el caso de los pacientes que requieran un medicamento para el control de su enfermedad, es fundamental que sigan y atiendan las recomendaciones de su médico tratante.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Videovigilancia capta incidentes, pero ¿qué pasa después?

Videovigilancia capta incidentes, pero ¿qué pasa después?

Comercial 300x250 B

 

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×